home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
Shirase 12
/
Shirase 12.iso
/
Varios
/
Un Descanso
/
Triada Vértice
/
Tria3.txt
< prev
next >
Wrap
Text File
|
2000-07-26
|
37KB
|
990 lines
TRIADA V╔RTICE
EPISODIO 3: EL OGRO Y EL GAVIL┴N
24 pßginas (OJO!!)
1. SPLASH PAGE. Mih·ra en el suelo, intentando debatirse con algo que
pueden ser espectros incorp≤reos, meros jirones de sombra, al estilo de los
fantasmas-ßngeles o lo que fuera que salieron del Arca de Indiana Jones.
Los dientes apretados, alg·n ara±azo sangrante en el torso, incluso el
pantal≤n de licra roto por alg·n lugar.
Mih·ra estß tumbado contra los escalones de una escalera de casa antigua,
irregulares y peligrosos, por lo que la postura debe indicar eso, que estß
tumbado en el suelo intentando vanamente zafarse de los espectros que lo
acosan. El plano deberφa ser inclinado, inc≤modo, supongo que incluso
mostrando directamente a Mih·ra cabeza abajo.
El tebeo es casi todo un relato en flashback, contado desde el punto de
vista de Mih·ra, que es aquφ el narrador de la voz en off, como una novela
de detectives pero en cutre.
TEXTO: Me llamo Mih·ra. Soy el hombre mßs fuerte del mundo.
TEXTO: Ya. Y una polla como una olla.
TEXTO: Me siento fatal.
TEXTO: Por decirlo en dos palabras. Esto es in-soportable.
TEXTO: La culpa es nuestra por dejarnos hacer la rata.
(*) Hacer la rata: Dejarse enga±ar
P┴GINA 2
1. Establishing shot, o sea, vi±eta estirada. Empezamos un flash-back que
va a durar mogoll≤n de pßginas. Volvemos al n·mero 2, y vemos a los
miembros de Triada y los de Iberia alrededor de la cabina hecha a±icos.
DOLMEN se rasca la cabeza, aturdido. Lobisome olfatea la bufanda de
Cascabel. Trueno en plan guaperas, Drac cruzado de brazos, Traka se arregla
el pelo, etc.
Estigma estß en cuclillas en el suelo, como un explorador indio siguiendo
el rastro.
TEXTO (voz en off de Mih·ra): Alguien se llev≤ a Cascabel mientras nos
partφamos la cara con los ni±os bonitos de Iberia Inc.
TEXTO: Pero que conste que φbamos ganando.
2. Primer plano de Lßzaro, de perfil, algo cabizbajo, acercamiento sobre la
vi±eta anterior, en vi±eta reminiscente a aquella de Watchmen, el entierro
del Comediante. Para darle un tono trßgico a la cosa, puede empezar a
chispear.
TEXTO: El batuso de la chavala es un baranda gordo. Mucho traje y mucho
bast≤n de plata, pero incapaz de controlar a su hija.
TEXTO: Debe ser porque no viene en "CRECER FELIZ".
(*) Batuso: padre (**) Baranda: jefe
3. Vi±eta peque±a. Primerφsimo plano de los dedos de Estigma que tocan los
bordes de un peque±o cφrculo marcado en el suelo. El cφrculo es, of course,
la huella que ha dejado el bast≤n de Gavilßn contra la arena o la gravilla.
TEXTO: Menos mal que tito Mih·ra estaba allφ para dar ca±a.
4. Vi±eta peque±a. La idea es que Estigma levanta la vista y ve, al lado de
la huella dejada por el bast≤n de Gavilßn, la que acaba de dejar el bast≤n
de Lßzaro, y que hace la conexi≤n.
TEXTO: Vale, vale. TambiΘn vienen al pelo los truquitos de Estigma.
5. Estigma se lleva una mano a la frente, como en trance, mientras sigue
tocando con la otra el diminuto crßter del suelo. La vemos en contrapicado,
tipo Gil Kane pero sin pasarnos. Los ojos sin pupilas, gesto entre
orgßsmico y mφstico.
TEXTO: No sΘ c≤mo lo hace. Ni pu±eteras ganas, gracias.
TEXTO: Pero si se anunciara en los teletextos la maruncha ganarφa un
pastote.
(*) Maruncha: monja
6. Primerφsimo plano de Estigma, s≤lo vemos el ≤valo de su cara enmarcado
por la toca. Gesto torvo, sombrφo, casi de dientes apretados. Imagino que
lo ideal serφa inclinar un poco el plano.
TEXTO: Adivina las cosas por la misma jeta. ┐C≤mo decφan los sotanas del
pueblo? ┐Por ciencia difusa? ┐Conciencia confusa?
TEXTO: Por eso mismo.
ESTIGMA (el bocadillo debe poder leerse DESPU╔S de los textos en off; fondo
en negro, letras blancas): Gavilßn.
P┴GINA 3
1. SPLASH PAGE. En plano medio o americano, muy grande, casi de frente,
GAVIL┴N en bolas, o semibolas, a saber: Estß desnudo pero tiene una bata de
seda muy guais puesta, de esas que tienen las solapas negras y son de
encajitos o tienen cachemiras, s≤lo que abierta. Acaba de echar un par de
kikis con las nenas que veremos poco despuΘs (las tan cacareadas Menta y
Canela), por lo que no ha tenido tiempo de vestirse ni falta que le hace
(venga sexo y perversi≤n en un tebeo de superhΘroes). EstratΘgicamente, una
cubetera con Dom Perignon o con JUVE Y CAMPS (que es el que a mφ me gusta y
que me puedo permitir... una vez al a±o), le tapa las partes pudendas, o
sea que s≤lo vemos pelvis y m·sculos, pero nada de pinganillo (de momento).
Gavilßn estß leyendo un peri≤dico que estß todavφa doblado en sus manos, no
abierto. No ha pasado de la primera plana. Creo que serφa un detalle
simpßtico si, para leer, el Gavilßn usara gafas.
El peri≤dico en cuesti≤n es el mismo que ya vimos en IBERIA INC n·mero 4.
LA VOZ DE MARBELLA, y estß leyendo el titular referido a Loup Garou,
aquello de "NUEVO SUPERH╔ROE, MISTERIOSO ENMASCARADO DETIENE TRAFICANTES.
┐QUI╔N ES EL JUSTICIERO DE LA COSTA DEL SOL? (toma crossover encubierto).
Gavilßn sonrφe con media sonrisa al leer el peri≤dico.
Creo que serφa interesante mostrar parte de la vivienda y el mobiliario,
todo muy caro, con mucho gusto, muy refinado. Alguna cabeza de le≤n colgada
en alg·n sitio, como si Gavilßn fuera tambiΘn el Kraven el Cazador del
Iberia-Triadaverso.
Los textos siguen siendo la voz en off de Mih·ra.
TEXTO: La jefa tiene un par de huevos, desde luego.
TEXTO: Dijo que Lßzaro la habφa contratado para que le entregara a la ni±a
y eso mismo harφa.
TEXTO: Mand≤ a los guapetones de Iberia a tomar viento. Encontrar a
Cascabel y darle al Gavilßn la del pulpo es cosa nuestra.
TEXTO: Con dos cojones, sφ se±or.
TEXTO: íEh! ┐Por quΘ pienso en ella como "la jefa"?
TEXTO: íSi a mφ no me pita ni el coronas que volviera!
GAVIL┴N (EN DREAM BALOON): ┐Loup Garou convertido en hΘroe? ┐A quΘ juegas
ahora, viejo maestro?
GAVIL┴N: ┐Tan mal te van las cosas?
(*) Pitar: mandar
(**) El coronas: El Papa
P┴GINA 4.
1. Empezamos pronto con las escenas de acci≤n. La puerta salta hecha
pedazos y Gavilßn, of course, aunque reacciona como suelen reaccionar los
superhΘroes de los tebeos se lleva un susto de muerte. Lo vemos girßndose,
el peri≤dico caφdo. El cintur≤n de la bata, aleteando por el movimiento, es
lo que le tapa ahora los huevos, con perd≤n.
FFXX: SKR-AAAACK!
GAVIL┴N: íLo sabφa! íMierda, Omertß me ha descubier...!
(Omertß es otro personaje que ya saldrß un milenio de estos)
2. En los restos de la puerta, alzßndose como si fueran Conan y BΩlit, con
espada la una y el cuerno el otro, Mih·ra y Estigma.
MIH┌RA: Lo siento, no traje la clochi. No, no busques la cßmara oculta. No
somos de la tele.
MIH┌RA: Men·da chaluta, golferas.
(*) Clochi: ganz·a, llave maestra
(**) Chaluta: chalΘ en las afueras
3. Pues eso, la pelea. Mih·ra que se lanza como un toro (Jezulφn dixit) y
Gavilßn que lo esquiva como un torero. Mesa que vuela por los aires hecha
pedacitos o asφ.
MIH┌RA: A ver quΘ queda en pie cuando terminemos.
FFXX: CRUUUNCH!
P┴GINA 5
1. En la puerta de una habitaci≤n (un dormitorio) que da al sal≤n donde se
estßn dando de hostias, aparecen dos tφas macizas con diminutos tangas
(s≤lo la parte inferior, please). Son MENTA y CANELA, que no cantan por los
Chungitos como su nombre pudiera sugerir. Son dos villanas, jovencitas,
despiadadas, una es rubia (en realidad, el pelo es verde, MENTA) y la otra
es morena (CANELA). Habrφa que sugerir una relaci≤n lΘsbico-festiva entre
ambas, aunque no sΘ si este serφa el lugar, con las tortas volando y todo
eso. El referente que tengo de ambas serφan las chicas-gato de DOMINION.
Serφa simpßtico que tuvieran como ellas las orejas de punta.
MENTA: Victor, querido, ┐quΘ ocurre?
CANELA: Uh-Uh, otra vez se ha vuelto a traer el trabajo a casa.
2. Estigma gira sobre sφ misma y las mantiene a raya trazando un arco de
fuego con la espada. Plano general.
ESTIGMA: íAtrßs! íS≤lo buscamos a la ni±a!
3. Menta y Canela reaccionan saltando al aire, cada una a su estilo,
dispuestas a integrarse en la batalla. No van de supervillanas, ya se ha
dicho, o sea que de momento no nos interesa cußl pudiera ser su uniforme.
MENTA: ┐Mßs gente a·n? íFiesta salvaje! íVictor, cielo, quΘ bien organizas
las sorpresas!
CANELA: Si lo hubiera sabido, me habrφa traφdo tambiΘn un disfraz. Por lo
menos el lßtigo.
4. Menta descarga una mano que de pronto se ha convertido en garra contra
el abdomen de Estigma. Cara de sßdica diversi≤n.
MENTA: Mmm, me encanta.
5. Gavilßn en el suelo, de perfil, la pierna derecha alzada para
impedirnos, otra vez, verle las vergⁿenzas. Sobre Θl, con cara de loco
total, Mih·ra que intenta atravesarlo con la cornamenta. Gavilßn sujeta con
las dos manos el brazo armado de Mih·ra, quien a su vez agarra al
supervillano por el cuello. Vi±eta grandota y de mucha tensi≤n.
GAVIL┴N: íMenta, Canela, largßos de aquφ antes de que esto se complique!
íSi aparece la pasma no podrΘ...!
TEXTO: Sφ, Estigma sabe c≤mo llevarte donde estß el cachondeo. Tardamos dos
dφas, pero dimos con el cabronazo.
P┴GINA 6
1. Visto desde el punto de vista de Gavilßn, contraplano de la vi±eta
anterior. Vemos el cuerno de metal, y la cara desencajada de Mih·ra a punto
de embestirnos. Gavilßn sigue sujetando la mano, y la coleta le escapa por
el borde de la vi±eta.
MIH┌RA: Veo que te gusta el flamenco-pop, guaperas.
MIH┌RA: Yo me quedΘ en Rosa Morena y Las Grecas.
2. Primerφsimo plano de los dedos de Gavilßn que logran tocar un resorte
del brazalete de Mih·ra.
MIH┌RA: Saluda a Tina cuando llegues al otro barrio.
MIH┌RA (bocadillo unido): ┐O era a Carmela?
FFXX: Clickt!
3-4. En dos vi±etas mφnimas, para mostrar la velocidad de la acci≤n, el
cuerno de durometal que se pliega sobre el antebrazo, primero una punta
(vi±eta 3), luego la otra (vi±eta 4). En ambas vi±etas vemos la misma cara
repetida de Mih·ra que no da crΘdito a sus ojos y ve c≤mo de pronto se
queda sin arma (Esto nos justifica, ademßs, que vaya por la vida cargando
con el cuerno en el antebrazo: se pliega y santas pascuas, que ir cargando
con el maletφn como el cobrador del frac debe ser una lata). El aspecto
final del brazo, con el cuerno plegado, es similar a como va Melkart: una
especie de guante metßlico y finito que le llega desde la mu±eca hasta el
codo.
TEXTO: Un andoba lleno de recursos, por cierto, el tal Gavilßn.
(*) Andoba: tφo
5. Gavilßn logra quitarse de encima a Mih·ra, que no se ha repuesto de la
sorpresa, dßndole un pu±etazo atronador.
TEXTO: Y con buenos pu±os, ademßs.
P┴GINA 7
1. Estigma que estß dejando fuera de combate o acaba de dejar fuera de
combate a Menta y Canela, a quienes vemos amontonadas en el suelo, una
encima de la otra, aturdidas. En la pared puede verse un reguero de sangre
producido por la cabeza de una de ellas al chocar contra el muro y resbalar
hasta encima de la otra.
TEXTO: Pero Estigma no se le queda a la zaga.
TEXTO: Dej≤ k.o. a las dos lumis mientras yo me contaba los dientes.
TEXTO: Estaban todos, menos mal.
TEXTO: Creo que no tenemos Seguridad Social, los superhΘroes.
(*) Lumis: fulanas, prostitutas
2. Gavilßn, todavφa en bolas, con el albornoz abierto, empu±a entre sus
manos una lßmpara de pie, a falta de su palo de bo con el que darle unos
tientos a Estigma. No hace falta decir que la lφnea de la lßmpara es lo que
le tapa de nuevo los compa±ones.
GAVIL┴N: Dios te Salve Marφa y todo eso, Estigma.
GAVIL┴N: Bienvenida a mi casa.
GAVIL┴N: Ojalß tengas una buena cuenta de gastos, porque estos destrozos
corren de tu parte.
3. Plano medio de Estigma. Acusa con un dedo extendido a Gavilßn.
ESTIGMA: No hagas amenazas que no puedas cumplir, Gavilßn.
ESTIGMA: Buscamos a Cascabel. Sabemos que t· la secuestraste.
ESTIGMA: EntrΘgamela.
4. Choque entre ambos. Espectacular y tal. Gavilßn puede dar una torta a
Estigma con uno de los extremos de la lßmpara.
GAVIL┴N: Te pones muy sexy cuando te cabreas, nena. Y eso que el disfraz le
baja los humos a cualquiera.
5. Tajo de Estigma que rompe una parte de la lßmpara.
ESTIGMA: Suma eso a mi crΘdito.
6. Codazo jiujitsu de Estigma a Gavilßn.
ESTIGMA: Espero que tus costillas sean mßs duras que la cabeza de esas
furcias.
7. Rodillazo en la boca del est≤mago.
ESTIGMA: Tu gusto en mujeres no acompa±a a tu gusto en muebles.
ESTIGMA: ┐O te decor≤ alguien la casa?
P┴GINA 8
1. En plano general, vi±eta grande, Estigma arrincona contra la pared a
Gavilßn, sujetßndolo por el cuello. La espada de fuego, como un estoque, le
apunta al pecho. Gavilßn estß desnudo, recuΘrdalo, y la idea es tan extra±a
como para ser revolucionaria: Una superheroφna vestida de monja tratando de
sacar informaci≤n a un supervillano sensual y en cueros. Aquφ puede haber
ecos sadomasos o de puro bondage.
ESTIGMA: DejΘmonos de bromas. ┐D≤nde estß la ni±a?
GAVIL┴N: Soy un mercenario honrado. Una vez cobrado el cheque, no vuelvo a
venderme.
2. Acercamiento a los rostros de los dos. Las caras muy juntas, casi de
perfil, los ojos de Estigma inyectados en furia, los de Θl algo mßs
tranquilo, burl≤n en la derrota. Estßn a punto de comerse las respectivas
bocas y los lectores inteligentes (┐el lector inteligente?) se dan cuenta
ya mismo.
ESTIGMA: Ya. Honor entre ladrones. Dime d≤nde estß Cascabel. No quisiera
obligarte...
3. Primerφsimo plano de la cara de Gavilßn, de frente. Los ojos chispeando,
la boca burlona. Vi±eta peque±a.
CASCABEL: Oblφgame.
4. Primerφsimo plano de Estigma, o de su boca. Los dientes apretados.
ESTIGMA: Hijo de...
5. Besazo king size entre Estigma y Gavilßn. ╔l estß todavφa arrinconado
contra la pared y de entrada podrφa ser ella quien parece que le mete mano.
En realidad no se trata de un beso, sino de una clara violaci≤n. Una
violaci≤n psφquica, la ·nica forma que tiene Estigma de sacarle la
informaci≤n que busca.
Aunque los besos quedan mßs guai en primerφsimo plano, yo aquφ usarφa uno
general, en ßngulo distinto a la vi±eta 1, porque la gracia de la escena,
el contrapunto, lo pone Mih·ra que se incorpora (o estß todavφa tendido en
el suelo) y al alzar la cabeza los ve a los dos liados.
Creo que en esta vi±eta sφ podrφamos verle por fin los menudillos a
Gavilßn.
MIH┌RA: íEh! ┐QuiΘn de los dos ha empezado?
P┴GINA 9
Splash page. Compuesto de vi±etas sin rebordes, como de costumbre. Entramos
en una especie de segundo flash-back, donde vemos pinceladas de la historia
pasada de Gavilßn, aunque sin revelar demasiado, que siempre queda cojonudo
eso de poner un pasado con huecos a rellenar mßs tarde. La silueta de
Estigma enmarcando la pßgina, como en el n·mero anterior, o algo que
indique mßs claramente que estamos viendo a travΘs del poder sensorial de
ella, quΘ se yo, manos sangrantes con las ojivas en las palmas, etc.
En el flashback, que tampoco tiene por quΘ ser demasiado explicativo vemos
a un hombre calzßndose una bota (vemos s≤lo la bota y el cacho de pie), y
un ni±o peque±o, de cuatro a±os como mucho, que lo contempla entre
espantado y asombrado. El hombre es, obviamente, ALCOT┴N, que es el papß de
Gavilßn (toma culebr≤n, y cuyo look puedes encontrar en los back-ups
escritos de Iberia).
Otra imagen del flashback, el ni±o que abre un armario y en Θl estß
colgado, cogiendo polvo, el disfraz de Alcotßn, la mßscara picuda y eso (la
idea es que ha pasado alg·n tiempo, Alcotßn ha sido "desaparecido" y el
ni±o-Gavilßn tiene como misterio de la infancia quΘ es ese disfraz y d≤nde
pu±etas se fue su padre a comprar tabaco).
Otra imagen, Gavilßn jovencito, patilludo, con melena, adolescente,
lanzando piedras o c≤cteles molotov. O sea, que de joven fue un joven
radical.
Gavilßn en plan artes marciales luchando con un palo de bo contra otro
se±or que tambiΘn tiene un palo de bo. El otro se±or, of course, es Loup
Garou. Gavilßn todavφa va de paisano. Loup Garou, como quieras.
Primerφsimo plano de una pistola automßtica que el joven Gavilßn saca de un
estuche metßlico.
Una sombra grande, sonriente. Vemos los dientes brillando. Es la versi≤n
deformada por la "visi≤n" de Lince Dorado, casi como el tipo del anuncio
del Radical Fruit. Gavilßn, ya con coleta, que retrocede, una mano al aire,
tratando de rechazar el regalito envenenado que le ofrece Lince Dorado, que
es:
La mßscara del Gavilßn, la personalidad de supervillano enmascarado que le
ofrece el jefazo.
(No estß mal como superresumen en una sola pßgina, ┐eh?)
Los textos son ahora la voz en off de Estigma, o sea que recuadro en negro
como hasta ahora, etc. Como el rapport fφsico-psφquico no sale bien y
ademßs les va a dejar secuelas a los dos, habrφa que intentar dejar claro
en la rotulaci≤n que ella no domina el proceso como la vimos hacer con
Mih·ra. Las letras pueden ser diferentes, o deformadas. He intentado
escribirlo pegando todas las letras pero no se entendφa un carajo, por lo
que he optado por suprimir las comas. A ver c≤mo puedes resolverlo
semi-grßficamente.
ESTIGMA: EL IMPULSO DEMASIADO GRANDE SU CUERPO TAN CERCA DESNUDO NO PUEDO
CONTROLAR MI PODER SU OLOR
ESTIGMA: UN NI╤O CONTEMPLA UN DISFRAZ OCULTO NO COMPRENDE DE
DEASAPARICIONES NO ENTIENDE DE H╔ROES NO SABE DE OTRAS LEALTADES TIRA POR
EL CAMINO CONTRARIO SE CONVIERTE EN ASESINO A SUELDO EN SUPERHOMBRE DESPU╔S
EN GAVIL┴N PORQUE UN OGRO LO OBLIGA
ESTIGMA: ESE OGRO RETIENE A CASCABEL SU PRESENCIA ES FUERTE ME ESPERA ME
ACECHA ME PROPONE UN ENVITE UN JUEGO Y GAVIL┴N LO SABE Y NOS ESPERABA PERO
NO TAN PRONTO SU MENTE SE OPONE AL CONTACTO Y ME EXPULSA SE ESFUERZA ME
ROMPE ME
P┴GINA 10
1. Estigma se separa, llevßndose el dorso de la mano a la boca, como
queriendo borrar el beso. Gavilßn cae, flßcido, los ojos en blanco,
desmoronßndose. Vi±eta grande y espectacular.
TEXTO (voz en off de Mih·ra otra vez): Terminaron de darse el pico y el
Gavilßn se qued≤ mßs tieso que Manolete, que en paz descanse.
TEXTO: QuiΘn hubiera dicho que Estigma tenφa tanto fuego dentro, ┐eh?
2. Ahora es Estigma quien cae. Contraplano y todo eso.
TEXTO: Pero tampoco ella sali≤ de rositas.
TEXTO: Como decφa Luigi en el maco, ChΘ Pasione.
(*) El maco: La cßrcel
3. Mih·ra arrodillado junto a Estigma, a la que intenta ayudar a
incorporarse. Sigue teniendo el cuerno convertido en pulsera.
MIH┌RA: Eh, Santidad, ┐hemos venido a buscar a la ni±a o a trajinarnos aquφ
a la basca?
4. Mih·ra se±ala con el pulgar a Gavilßn caφdo y a las dos lumis, perd≤n,
supervillanas, echitas polvo en el suelo. De Mih·ra vemos el primer plano
(o media cara), y una mueca burlona.
MIH┌RA: Lo digo porque no parece que haya mucho ambiente.
P┴GINA 11
1. Plano medio o primer plano de Estigma, anonadada, como si la hubieran
drogado o dado una paliza.
ESTIGMA: Esa perla de hielo en mi cabeza. No puedo sacßrmela...
2. Mih·ra la sujeta, pasßndole un brazo por encima de los hombros.
MIHURA: Eh, respira, hermana. Un-dos un-dos, ┐vale?
MIH┌RA: ┐No estßs acostumbrada a estas cosas o quΘ?
3. Estigma se separa de Θl, envarada, algo cortada por el comentario. Aun
asφ, no puede evitar justificarse.
ESTIGMA: Yo... he entrado en su mente. O al revΘs. Y ahora no puedo
quitarme su presencia.
MIH┌RA: Estßis hechos el uno para el otro, si lo decφa yo.
4. Estigma de rodillas sobre Gavilßn, que tiene los ojos en blanco y sigue
en estado semicatat≤nico.
ESTIGMA: Cuando salden el infierno, gracias.
ESTIGMA: Se pondrß bien. Lßstima. Ha causado tanto dolor a otra gente...
5. Mih·ra, malinterpretando las intenciones de Estigma, la sujeta por el
brazo. Lo vemos enorme y bovino, de pie sobre ella.
MIH┌RA: No se te vaya a ocurrir apiolarlo, nena. No descubriremos en quΘ
bujφo han metido a Cascabel si le das matarile antes de tiempo.
MIH┌RA: Y ademßs, eso queda de mi parte, ┐hace?
P┴GINA 12
1. Mih·ra en plano general, visto un poco desde abajo, contemplando el
sal≤n que han dejado hecho uno zorros. Estigma que recoge las gafas de
Gavilßn del suelo, o pone derecho un jarr≤n, o un detalle asφ de φntimo
(vamos, como si esa fuera su casa).
MIH┌RA: Oye, este tipo va en canoa. Debe tener por aquφ algo de harina.
ESTIGMA: ┐De quΘ demonios estßs hablando? ┐Quieres ponerte a cocinar ahora?
(*) Ir en canoa: tener dinero
2. Plano medio de Mih·ra que se rasca la cabeza, entre zumb≤n y aturdido
porque la otra, que se supone que es mßs lista que Θl, no entienda de quΘ
habla.
MIH┌RA: T· no estßs en el mundo, ┐verdad, Teresa? Hablo de algod≤n, de
perico, de tiza.
MIH┌RA: Joder, de droga. A ver si lo espabilamos rßpido y nos larga d≤nde
estß la nena, que no te enteras.
3. Plano medio de ambos, o tal que asφ.
ESTIGMA: Ah, era eso. No, no hace falta. SΘ d≤nde estß.
MIH┌RA: ┐Otra vez la ciencia difusa?
4. Estigma se lleva dos dedos a la frente y hace presi≤n. Podrφamos ver
s≤lo el plano detalle.
ESTIGMA: Llßmalo como quieras. Tengo... su mente dentro de mφ. No me la
puedo arrancar ni a tiros.
5. Mih·ra burl≤n.
MIH┌RA: Vais colados, ya lo veo.
6. Ala, otro plano de conversaci≤n, a ver c≤mo lo resolvemos.
ESTIGMA: Menos tonterφas, Roque. Esta historia del secuestro es mßs
complicada de lo que creφamos.
MIH┌RA: Aquφ la que cree eres t·, hermana. Yo soy acr≤stico. ┐De quΘ vamos
ahora?
P┴GINA 13
1. Primerφsimo plano de los ojos de Estigma. Vi±eta estirada.
ESTIGMA: De lo de siempre. Vamos a rescatar a Cascabel. Todo lo demßs...
estß de sobra.
2. Los dos salen del chalΘ. Plano general. Estigma convirtiΘndose en
"humana" (o sea, en acto de quitarse telequinΘtico-mφsticamente los ropajes
de monja). Mih·ra toqueteando el mecanismo cerrado de su cuerno, a ver si
lo conecta (pero no). El chalΘ es lujoso y muy guay, y tiene en la puerta o
en la cancela o en la veleta un pßjaro al uso.
TEXTO: Y nos dimos el bote. Dejamos la casa manga por hombro y al Gavilßn
hecho una pena.
TEXTO: Estigma tenφa las respuestas. Y Caperucita Roja era del Opus.
(*) Darse el bote: largarse
3. Un tren de alta velocidad, si quieres, o de velocidad media. Cruza como
una bala la vi±eta.
TEXTO: En todas partes hay ricos y pobres.
TEXTO: Los pijoteras de Iberia Inc, por ejemplo, se teleportan.
TEXTO: Nosotros usamos la mejor compa±φa de trenes que hay en Espa±a .
4. Dentro del tren. Estigma estß al lado de la ventanilla, ensimismada,
abrazada a sφ misma, mirando su reflejo en el cristal. Al lado tiene a un
tipo que lee el Marca. Mih·ra estß al otro lado, frente a ela, y lo vemos
en escorzo, de espaldas. Estß mirando a Estigma. Los dos van de paisanos,
of course, hasta nueva orden.
TEXTO: No es muy habladora, no, la amiga Teresa.
TEXTO: Pero desde que ley≤ la mente de Gavilßn no abre la boca ni para
preguntar la hora.
5. Plano de acercamiento. Vemos otra vez en primer plano a Estigma, y el
reflejo, en vez de ser ella, es Gavilßn.
TEXTO: No debe ser bonito sentir como tuya la vida de otro.
TEXTO: Lo que yo decφa. Mejor ser un cachas que darle vueltas al coco.
P┴GINA 14
1. Plano general de la estaci≤n. Una estaci≤n cualquiera, que todas son mßs
o menos iguales. Estigma y Mih·ra han bajado del tren, o lo estßn haciendo,
y pasean por el andΘn.
TEXTO: Mi misi≤n no es pensar, sino dar bulla.
TEXTO: Estigma no trat≤ de currarse la pßgina conmigo. Sabφa que donde ella
fuera, yo irφa detrßs.
2. Plano general, los dos caminando por una calle. En teorφa debe ser
Cßdiz, pero tampoco hay por quΘ ser fiel cien por cien. Eso sφ, es la
tφpica vi±eta donde yo nos pondrφa a nosotros mismos paseando y mirando con
cierto recelo a los dos. Escuela Byrne, ya sabes.
TEXTO: Soy la mar de bueno.
3. Plano americano. Estigma y Gavilßn ante una casapuerta cerrada. Es de
madera entera, sin mßs indicativos, ni agujeritos para las cartas, ni
timbre discernible, ni nada. En todo caso, el tφpico cacho de cuerda que,
al tirar, puede abrirla o hacer sonar un timbre en otra parte el edificio.
Todo muy high-tech, como puedes ver.
TEXTO: Pero hasta el cuartelillo tiene un lφmite.
ESTIGMA: Es aquφ.
4. El interior del patio de la casa de las dos escaleras, seg·n ilustraci≤n
adjunta (n║ 1). Estigma y Mihura de pie. Mih·ra con cara de
asombro-mosqueo.
MIH┌RA: ┐Has perdido la puntilla, Estigma? ┐C≤mo van a tener a Cascabel
aquφ dentro?
(*) perder la puntilla: volverse loco
5. Plano desde abajo, tipo Gil Kane. En plano medio, Mih·ra que mira hacia
arriba (ilustraci≤n 2).
MIH┌RA: Vale que no estΘ en un zulo debajo de un monte, pero esto...
P┴GINA 15
1. Primer plano o escorzo de Estigma. "Efecto Estigma" y se convierte en
monja.
ESTIGMA: Ella no estß aquφ.
2. Mih·ra que se quita la camiseta y marca pectorales. En segundo plano,
Estigma que explora antes de decidirse pasar a la acci≤n.
MIH┌RA: No me digas que hemos venido cagando leches para nada.
ESTIGMA: Cascabel estß fuera de nuestro alcance. Muy lejos, todavφa.
3. Primerφsimo plano de la mano de Estigma que se apoya sobre la pared de
una de las puertas de entrada.
ESTIGMA: En esta casa hay algo que sus secuestradores quieren.
4. Primerφsimo plano repetido. Ahora vemos la ojiva de sangre que se marca
en el dorso de la mano.
ESTIGMA: Y nosotros hemos venido a cogerlo.
5. Primerφsimo plano de la boca de Estigma, los dientes apretados, gesto de
cabreo contenido.
ESTIGMA: Quid pro quo. El ogro liberarß a Cascabel cuando se lo
entreguemos.
6. Otro primerφsimo plano (dibujar esta pßgina va a se fßcil, ┐eh?). Mih·ra
que toquetea el mecanismo oculto de su antebrazo y zas, el cuerno aparece
por arte de magia.
MIHURA: He visto esa peli. Y sin dormirme.
MIH┌RA: Pero no me gusta hacerle el juego a nadie.
MIH┌RA: ┐QuΘ buscamos exactamente?
P┴GINA 16
1. Estigma "enciende" el sable lßser de fuego y se±ala con la otra mano.
Pose tope guai y tal.
ESTIGMA: Lo sabremos cuando estemos dentro.
ESTIGMA: T· sube por la escalera de la izquierda. Yo tomarΘ la otra. Si
todo va bien, nos encontraremos en el primer piso.
2. Visto desde dentro, silueteado a contraluz, Mih·ra que entra.
A partir de aquφ, el tebeo se convierte en un tebeo de terror o de
misterio. Muchas luces y sombras, planos inclinados, perspectivas rotas que
se potenciarßn en el ·ltimo n·mero.
MIH┌RA: ┐Si todo va bien? ┐A quiΘn pretendes encontrarte en esta cueva? ┐A
Fu-Manch·?
3. Contraplano. Vemos de Mih·ra s≤lo la cabeza y los hombros. Y la escalera
torcida que asciende. Suponemos que ya ha subido un primer tramo.
MIH┌RA: No se ve un carajo. ┐Es que no hay luz?
MIH┌RA: ┐QuΘ tenemos que sacar de aquφ, una pintura rupestre?
4. En el otro tramo de escalera, Estigma que lo tiene mßs fßcil porque el
sable de fuego le ilumina el camino. Juego de luces y sombras de lo mßs
aparente.
ESTIGMA (pensando): Hay un aire de misterio en todo esto. Como si me
estuvieran observando. Como si las paredes mismas...
5. Estigma llega al primer piso (ilustraci≤n 3). La puerta estß cerrada a
cal y canto... y no hay acceso desde el que Mih·ra pueda llegar.
ESTIGMA: Cerrado. Y no se ha abierto en a±os, a juzgar por la capa de
polvo.
ESTIGMA: ┐Mih·ra? ┐D≤nde estßs?
P┴GINA 17
1. Plano medio de Mih·ra delante de otras dos puertas similares, pero debe
notarse que no son las mismas.
MIH┌RA: íEn el primer piso! ┐Y t·?
2. Plano medio de Estigma que empuja la puerta.
ESTIGMA: No puede ser. En el primer piso estoy yo.
3. Primer plano de Estigma, alarmada.
Voz en off de Mih·ra: íVeo una luz un poco mßs arriba! íVoy a subir!
4. Ilustraci≤n 4. Estigma subiendo los escalones inclinados.
ESTIGMA: íEspera! íYo tambiΘn subo!
5. El careto de Mih·ra, enmarcado por los barrotes, se asoma a la ventana
interior, lo ·nico que comparten las dos escaleras (son una hΘlice que se
cruza, y los pisos no estßn al mismo nivel). Estigma, asustada, da un
respingo.
MIH┌RA: íBuuuu!
P┴GINA 18
1. Ahora es el plano contrario a la vi±eta anterior. Desde la escalera
donde estß Mihura, incluso sentado en el alfΘizar o en uno escal≤n, vemos a
Estigma al otro lado. Mih·ra tan tranquilo, la otra con una palma de la
mano en el pecho, como controlando los latidos de su coraz≤n.
ESTIGMA: Mierda, quΘ susto me has dado.
MIH┌RA: ┐Este es todo el misterio? ┐Dos escaleras que se cruzan sin
encontrarse en los rellanos?
2. Primer plano o plano detalle del rostro de Estigma.
ESTIGMA: No. Hay algo mßs. Escucha. El silencio...
3. Mih·ra alerta, mßs bovino que nunca.
MIHURA: La casa... respira.
4. Estigma bajando las escaleras.
ESTIGMA: íVolvamos atrßs y subamos los dos juntos por la misma escalera!
5. Una vi±eta de silencio. Un trozo de escalera vacφa, sin nadie. Vi±eta
peque±a, supongo.
6. Otra vi±eta de silencio. Otro trozo de escalera vacφa, ahora visto de
abajo a arriba si la vi±eta anterior la vimos de arriba a abajo. Vi±eta
paralela a la anterior.
7. Primer plano de Mih·ra que se rasca la cabeza o la barba o algo asφ,
aturdido.
MIH┘RA: íImposible! ┐Cußntos pisos he bajado ya?
MIHURA: ┐Estigma? íNo encuentro la salida!
P┴GINA 19
1. Estigma en otro rellano, ante otras puertas. Se da cuenta de que se ha
perdido.
ESTIGMA: íNi yo tampoco!
2. Primer plano de Estigma, de sus ojos, de un cacho de su cara, o algo
asφ. Expresi≤n de concentraci≤n.
ESTIGMA: Tranquila. Controla la situaci≤n. Todavφa tengo la mente del
demonio dentro de mφ.
ESTIGMA: Gavilßn ha estado aquφ antes. Supo salir.
3. Estigma se vuelve hacia la pared. Vemos un brillito extra±o que empieza
a inundarlo todo.
ESTIGMA: Igual que sabe quΘ hemos de buscar. No estß dentro de las casas,
sino en la misma escalera...
4. Primerφsimo plano de la mano de Estigma apoyada sobre la pared.
ESTIGMA: Las losas de la pared. Viven. Estßn calientes bajo mi mano.
5. Una figura se va marcando en la pared, fantasmag≤rica. Una imagen.
6. La figura o figuras se hacen algo mßs visibles, menos borrosas.
ESTIGMA: Son... ┐espejos?
P┴GINA 20
SPLASH PAGE. De repente, todas las losas de la escalera parecen iluminarse
a la vez y vemos un mont≤n de figuras marcadas dentro de ellas. Es como el
video, pero en piedra. Nuestra particular versi≤n del "cristal lento" aquel
famosφsimo de los tebeos de "Mundos Desconocidos", ┐recuerdas? Y ahora el
chiste: Lo que se marca en las imßgenes, que no son sino ventanas a otras
realidades, son escenas de otros tebeos. Asφ que podemos ver que en una
piedra se ve Anibal Gris, Supermßn con Supergirl en brazos muerta por
aquello que ya nadie recuerda de las Crisis, Hellboy luchando a brazo
partido con algo vampφrico, lo que te dΘ la gana pero estΘ en sintonφa con
nuestros, ejem, excelsos gustos como lectores de comics.
Estigma alza un brazo, como queriendo protegerse del mogoll≤n de
apariciones.
ESTIGMA: íNo! Son... ventanas a otras realidades, a otros mundos.
ESTIGMA: Esta casa es un nexo...
P┴GINA 21
SPLASH PAGE-2 Mßs o menos lo mismo, pero en el trozo de escalera de Mih·ra.
Serφa interesante que las dos pßginas se complementaran y viΘramos una
especie de splash-page doble, como cortada en transversal, desde la pared,
con Estigma y su situaci≤n a un lado y Mih·ra y la suya en el otro.
Como la pßgina de la derecha, o sea, esta, se lee a continuaci≤n, podrφamos
ver ya c≤mo de las partes de la pared donde no hay losas con imßgenes
surgen unos espectros como los de la pßgina 1, en plan Indiana Jones y tal,
los fantasmas protectores de la casa o lo que sea. Imßgenes reconocibles
que pudieran verse en esta parte de la escalera, pues FΘnix saliendo del
agua, Prφncipe Valiente dßndose de hostias con los tres mil vikingos en el
puente (vale, vale, pon otra), Little Nemo en la cama de patas superlargas,
Capitßn AmΘrica en su bloque de hielo, los Jaque Mate... y un crossover no
explorado donde vemos a Conan cruzar espadas con Melkart.
TEXTO (otra vez la voz en off de Mih·ra): Hasta yo lo entendφ, y eso que no
la podφa oφr muy bien.
TEXTO: Estas caras de BΘlmez son los videos de otros mundos.
TEXTO: Venimos aquφ a chorar una de ellas.
TEXTO: Y los primos de Casper no nos dejan.
(*) chorar: robar
P┴GINA 22
1. Mih·ra cae hacia atrßs, derribado por las criaturas de humo que lo
empujan (las criaturas son, por cierto, toda la gente que ha intentando
entrar antes en la casa y no ha podido salir; vamos, que ellos mismos
podrφan convertirse en ectoplasmas si no consiguen escapar en el ·ltimo
n·mero).
Aquφ se acaba el flashback. Es decir, la vi±eta 1 irφa inmediatamente
DESPU╔S que esta.
MIH┌RA: No, no va a ser fßcil salir de aquφ.
MIH┌RA: Espero que Cascabel lo estΘ pasando mejor que nosotros.
2. Cambiamos de tercio, salimos del flashback y avanzamos en la historia
hacia el n·mero 4, que promete ser largo como un dφa sin pan y lleno de
historias que se entrecruzan, a ver c≤mo lo soluciono en pocas pßginas.
Lince Dorado estß sentado en un c≤modo sill≤n, o en un sofß, bebiendo en
plan Doctor Muerte seg·n Carlos una copa de Ribera del Duero. Cerca de Θl,
atada a una silla y con una mordaza en la boca, Cascabel. Lince Dorado estß
en forma humana y le larga el discursito tφpico de los malos cuando creen
que han ganado y no pueden dejar de hacer frases para la posteridad.
LINCE: A estas horas, mi bello Cascabel, tus amigos deben haber llegado ya
a la casa de la doble escalera.
LINCE: Es un sitio muy... interesante.
3. Primerφsimo plano de la mano con la copa.
LINCE: Un monumento sin igual al ADN de la existencia, el lugar donde todos
los mundos se concentran.
LINCE: Una fuente de conocimientos ·nica.
4. Primerφsimo plano de Cascabel amordazada, los ojos muy abiertos. Estß
tratando de usar con el malo su poder empßtico... y la jugada le va a salir
muy cara.
LINCE: S≤lo tienen que sacar una losa de realidades y dßrmela a cambio de
ti.
LINCE: Lo difφcil, claro, serß escapar de la casa.
(Supongo que la voz de Lince serφa en off)
5. Primerφsimo plano de Lince Dorado. Sonriente, como borracho. Es, claro,
el poder de Cascabel haciendo mella en Θl.
LINCE: Espero que al menos uno de ellos lo consiga.
LINCE: Y puestos a matar dos pßjaros de un tiro... t· y yo podrφamos
ponernos mßs c≤modos.
P┴GINA 23
1. Vi±eta difφcil. Lince Dorado intentando besuquear a Cascabel, que sigue
atada a la silla. Cara lasciva total en el Lince. El reminiscente mßs claro
serφa Caperucita y el Lobo. Ella espantada, intentando escapar de la que se
le viene encima.
LINCE: ┐No te parece, mi dulce Cascabel?
2. Dominado por el poder de la ni±a, Lince Dorado la levanta en vilo y la
arranca de la silla. Se estß medio convirtiendo en bestia peluda, incapaz
de controlar Θl mismo su poder de volverse hombre-lobo king-size (los
excesos, hijo, los excesos).
LINCE: íVamos, te gustarß! íAl principio todos se niegan!
3. SosteniΘndola en alto, todavφa amordazada, Lince arranca la ropa a
Cascabel con una garra. Va a ser una violaci≤n en toda regla. Pero hay
sorpresa sorpresa.
LINCE: Pero verßs c≤mo no...
LINCE: ┐Eh? ┐QuΘ es esto? íUna... Una chica!
4. Lince Dorado la lanza contra la pared. Vemos los pechos diminutos de la
ni±a que asoman entre las ropas rotas. Lince Dorado se vuelve, encogido en
sφ mismo, deteniendo la transformaci≤n en monstruo justo a tiempo.
LINCE: ┐Has estado burlßndote de mφ, haciΘndome creer que eras un...? Ya
comprendo, tu poder...
LINCE: íYo te ense±arΘ, mocosa!
5. Cascabel se quita la mordaza.
CASCABEL: íOgro baboso, si mis compa±eros no pueden contigo, mi padre se
encargarß de tφ!
6. Primer plano de los ojos encolerizados de Lince.
LINCE: ┐Tu padre? ┐Y quiΘn en nombre del infierno es tu padre?
P┴GINA 24
Splash page. Ni mßs ni menos que la cartelera de El Exorcista. La calle
oscura, una farola, un edificio altφsimo de cristal y nφquel que podrφa
identificarse con una de las torres Kφo. En la parte derecha de la vi±eta,
de pie, con su bastoncito, mirando hacia arriba, Juan Pedro Lßzaro (o sea,
el papß) que viene al rescate. Insisto: Debe comprenderse ipso facto que
estamos viendo la cartelera del Exorcista.
TEXTO: Continuarß...
(NOTA: si ves que hay demasiadas vi±etas en la pßgina 23, pasa la ·ltima
vi±eta a esta otra, convirtiΘndola en la "topper" de la splash page).
---------------------------------------------------------------------------
Correo a rafaelmarin@retemail.es